Miguel Ángel Queiruga Dios, Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Salamanca. Actualmente conjuga su trabajo como profesor en el colegio Jesús-María con su doctorado en resolución de problemas en Física en la Universidad de Burgos. Por segundo año consecutivo es Embajador Adjunto Scientix, proyecto de European Schoolnet relacionado con las buenas prácticas en la enseñanza de las ciencias. Su elevada capacidad para coordinar a los estudiantes le permite crear numerosos contenidos en equipo, fomentando la participación, el planteamiento de problemas y la resolución de los mismos. De este modo ofrece la posibilidad de que sus alumnos obtengan experiencias diferentes y gratificantes, basadas en el esfuerzo e imprescindibles en la sociedad. Algunos frutos de este entusiasmo compartido con los alumnos son la publicación de los libros “Una mirada diferente: fotografía matemática” y “El software libre, ¿realmente una alternativa?” así como la colección de las revistas anuales “Todo Ciencia”.
Audio de la entrevista (min 23:15)
Blog: http://www.rinconsolidario.org/divulgacion. Coordinador de la publicación ‘Divulgación. Innovación en la enseñanza de las ciencias’, que acaba de ver la luz hace unos pocos días.
Portada del libro que recoge experiencias y reflexiones relacionadas con las buenas prácticas en la enseñanza de las ciencias.
El proyecto Scientix nace en 2009 con la intención de reunir y dar a conocer los materiales educativos e informes de investigación de proyectos europeos relacionados con la enseñanza en el área de las ciencias, así como facilitar formación basada en la investigación, indagación, experimentación y divulgación de resultados.
El fin de Scientix es facilitar la constante divulgación e intercambio de conocimientos técnicos y ejemplos prácticos en la enseñanza de las ciencias en la Unión Europea. Scientix está promovido por European Schoolnet (EUN), un consorcio del sector público financiado por 31 ministerios de Educación (ME) y apoyado por la Comisión Europea para la Investigación y la Innovación.
Desde el Portal Scientix tenemos acceso a multitud de recursos relacionados con todas las disciplinas científicas, multidisciplinares y para todos los niveles educativos.
Para cumplir sus objetivos, Scientix selecciona en cada país personas relacionadas con la enseñanza de la ciencia que tienen por objetivo divulgar las actividades y buenas prácticas en la enseñanza de las ciencias.
En España, cuatro personas se encargan de esta función:
• Daniel Aguirre (Embajador Scientix) d.aguirre3@gmail.com
• Miguel Ángel Queiruga (Embajador Adjunto Scientix) queiruga@inicia.es
• Toni Soto (Embajador Adjunto Scientix) tonisoto@galiciacity.com
• Francisco Pérez (Embajador Adjunto Scientix) perez@ub.edu
Además, un punto de contacto nacional, que en el caso de España es la FECYT (Fundación Española para la Ciencia Y la Tecnología).
Como una de las actividades que realizamos es gestionar el blog http://scientix.fecyt.es/, en el que ponemos noticias e informaciones sobre eventos que se van desarrollando relativos al proyecto.
Además, estos materiales están elaborados desde proyectos en los que, como amante de la ciencia, puedes participar, con tus actividades, tus sugerencias o como voluntario divulgador. También puede servirte como punto de encuentro con otras personas con inquietudes similares.
¿Necesitas los recursos en otra lengua distinta a la que aparece? No es problema, ¡puedes solicitar su traducción!
Para cualquier duda, no esperes más para contactar con los Embajadores en España o con el Punto de Contacto Nacional.
Para consultar:
European Schoolnet: http://www.eun.org/
Portal Scientix: http://www.scientix.eu/
Blog FECYT-Scientix: http://scientix.fecyt.es/
FECYT: http://www.fecyt.es/
Plataforma Moodle Scientix: http://moodle.scientix.eu/
Podéis escuchar el programa completo y post en la web de educaendigital
Premios Edublogs Espiral y Scientix
ANTERIOR TAC: PlasticOff.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Si deseamos que al abrir una pestaña en Firefox, ésta no se abra en blanco, sino con una url de nuestro gusto, podemos configurar la url a m...
-
Visual Studio Code de Microsoft , un completo editor de código multiplataforma totalmente gratuito y disponible para Windows, Linux y OS X. ...
-
Podemos establecer para nuestros sitios un reproductor para visualizar vídeos de youtube, mp4 y flv, el reproductor JWplayer el cual podemos...
-
Torelay es una web que nos permite acceder a sitios web bloqueados ocultando a los mismos nuestra dirección IP, por lo tanto al entrar en e...
-
"El profesor mediocre, dice. El buen profesor, explica. El profesor superior, demuestra. El gran profesor, inspira"... Como estoy...
Atención
Los comentarios serán publicados una vez hayan sido moderados, disculpen las molestias.
Este blog es informativo y de caracter educativo, el administrador del mismo no se responsabiliza del uso fraudulento o ilegal que otras personas hagan del contenido publicado en él.
Así mismo si alguien cree que se vulnera algún derecho se ruega ponerlo en conocimiento para que se subsane de forma inmediata.
Este blog es informativo y de caracter educativo, el administrador del mismo no se responsabiliza del uso fraudulento o ilegal que otras personas hagan del contenido publicado en él.
Así mismo si alguien cree que se vulnera algún derecho se ruega ponerlo en conocimiento para que se subsane de forma inmediata.
0 comentarios: