ExtShield es una extensión para el navegador Chrome, que evita que se instalen en el mismo otras extensiones con código malicioso (malware), que insertan publicidad (adware) o que nos espían (spyware), avisando al usuario.
Una vez instalada la aplicación nos indica si alguna de las que tenemos ya instaladas está entre las anteriores, si es así deberíamos proceder a desinstalarla.
La pregunta que se puede uno plantear, es como las extensiones que tenemos instaladas se pueden convertir en maliciosas, es muy simple, al ser compradas por ciertas empresas las cuales insertan código dañino.
También podemos pensar que puede ocurrir lo mismo con la extensión ExtShield, simplemente habrá que confiar en que esto no ocurra, de momento para detectar amenazas es una buena opción.
Evitar que se instalen extensiones maliciosas en Chrome.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Si deseamos que al abrir una pestaña en Firefox, ésta no se abra en blanco, sino con una url de nuestro gusto, podemos configurar la url a m...
-
Visual Studio Code de Microsoft , un completo editor de código multiplataforma totalmente gratuito y disponible para Windows, Linux y OS X. ...
-
Podemos establecer para nuestros sitios un reproductor para visualizar vídeos de youtube, mp4 y flv, el reproductor JWplayer el cual podemos...
-
Torelay es una web que nos permite acceder a sitios web bloqueados ocultando a los mismos nuestra dirección IP, por lo tanto al entrar en e...
-
"El profesor mediocre, dice. El buen profesor, explica. El profesor superior, demuestra. El gran profesor, inspira"... Como estoy...
Atención
Los comentarios serán publicados una vez hayan sido moderados, disculpen las molestias.
Este blog es informativo y de caracter educativo, el administrador del mismo no se responsabiliza del uso fraudulento o ilegal que otras personas hagan del contenido publicado en él.
Así mismo si alguien cree que se vulnera algún derecho se ruega ponerlo en conocimiento para que se subsane de forma inmediata.
Este blog es informativo y de caracter educativo, el administrador del mismo no se responsabiliza del uso fraudulento o ilegal que otras personas hagan del contenido publicado en él.
Así mismo si alguien cree que se vulnera algún derecho se ruega ponerlo en conocimiento para que se subsane de forma inmediata.
Gracias por la ayuda, intenté un montón de cosas para solucionar este problema pero la verdad me cansó Chrome. No se puede eliminar el Instant Savings App, seguí miles de pasos que dieron en miles de página y después de hacer un lío bárbaro durante 2 días lo unico que pude hacer es bloquearlo pero no eliminarlo (pues sigue en las extensiones). Después se me instaló otro que se llama GoSave y a pesar de eliminarlo de mis programas y de las extensiones cada vez que prendo la compu vuelve a salir. Me cambio a Mozilla, me hartó Chrome y todas las porquerías que me instala sin preguntar!
ResponderEliminarSi, muy bien, te cambias a Mozilla, pero debes saber que el virus o malware sigue alojado en el ordenador, porque aunque con Mozilla ahora no te aparezca, no significa que hayas eliminado el virus.
Eliminar